Investigación
Resultados
Para poder definir que tan viable sería ofrecer un robot como HAR a las personas, se aplicó un pequeño formulario (adjuntado en este mismo texto), a personas de nuestro entorno escolar en la Cd. de Aguascalientes, delimitando a jóvenes de entre 12 a 15 años, siendo el 76.6% mujeres.
Con la finalidad de mantener el anonimato la encuesta se les informo a los participantes acerca de que al contestar lo único compartido serian sus resultados, dándoles así la posibilidad de participar o no según su propio criterio. De igual forma, respetando lo dicho anteriormente, al adjuntar evidencias no se compartió ningún rostro ni nombre de los jóvenes, ni se les dio ningún consejo médico acerca de su situación.


Para hacer y aplicar el formulario se utilizó Google Forms, el cual generó gráficos y el resumen de resultados.
La encuesta se aplicó a un grupo aleatorio de 30 estudiantes del Colegio Esperanza, la recolección de datos se hizo durante el receso y se invitaba a las personas a participar libremente después de que se les explico el procedimiento, a cada participante se le facilito un equipo de cómputo y se le dio tiempo y espacio para que pudiera llenar la encuesta respetando su privacidad.

